Proponen en el Senado iniciativa para restringir espacios a personas trans
CIUDAD DE MÉXICO – La senadora Lilly Téllez presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 4° de la Constitución Mexicana para definir el género únicamente por el sexo biológico al nacer. La propuesta tiene como objetivo principal restringir el acceso de las mujeres transgénero a espacios exclusivos para mujeres.
La iniciativa busca que lugares como baños, vestidores y los vagones del Metro y Metrobús, que son de uso exclusivo para mujeres, sean únicamente para aquellas que nacieron con sexo femenino.

Según Téllez, la medida se justifica en aras de la seguridad y la privacidad de las mujeres biológicas, citando precedentes legales en el Reino Unido.
La presentación de esta propuesta ocurre tan solo un día después de que se hiciera viral el caso de Alexa Andrade, una mujer transgénero que fue confrontada y presuntamente se le impidió el acceso a un vagón exclusivo para mujeres en el Metro de la Ciudad de México. El video del incidente generó un intenso debate en redes sociales sobre los derechos de las personas trans y la discriminación.
La iniciativa ha sido criticada por defensores de los derechos humanos y activistas, quienes la consideran discriminatoria y contraria a los derechos ya reconocidos para las personas trans en México.
Contexto Legal
Es importante destacar que, en el pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha pronunciado sobre este tema. En casos de discriminación en el uso de baños públicos, la Corte ha fallado a favor del derecho de las mujeres trans a no ser discriminadas, ordenando incluso la indemnización por daño moral.
La propuesta de la senadora se presenta en un momento de creciente discusión en el país sobre la identidad de género y los derechos de la comunidad LGBT+.